Cuenta personal Cuenta personal | Registro | Añadir |
Dejar opinión sobre Caja Crescencio A Cruz Sociedad Coperativa De Ahorro Y Prestamo Caja De Ahorroen MéridaLa Cooperación es un fenómeno social reconocido universalmente. Los hombres son por naturaleza seres cooperadores, que tienden a apoyarse y solidarizarse entre sí, para lograr un fin común o incluso individual, el cual de no ser de esta forma sería imposible o al menos más difícil de lograr.
Una de las primeras experiencias cooperativas data de 1844, cuando se crea en Rochdale, Inglaterra, la cooperativa de consumo Sociedad Equitativa de los Pioneros de Rochdale. Simultáneamente surgen otras experiencias en Francia, España y otros países europeos. Entre los primeros grandes pensadores del cooperativismo se encuentran Robert Owen, Charles Fourier y Friedrich Wilhelm Raiffeisen, respectivamente, inglés, francés y alemán, los que hicieron una crítica en la que proponían que la solución de problemas sociales se puede lograr a través de la cooperación entre los individuos.
De esta manera el movimiento cooperativo nació en el marco de la Revolución Industrial, durante el siglo XIX, como sociedades de ayuda mutua para la defensa de intereses colectivos y tenían como objetivos conseguir bienes de consumo para sus socios en las mejores condiciones posibles de precio y calidad (cooperativas de consumo) o producir y canalizar esta producción hacia el mercado, evitando intermediarios, para maximizar las rentas de los cooperativistas.
En México, Se iniciaron las Cooperativas en el año de 1902, impulsadas por la iglesia Católica y bajo el sistema alemán, pero con la persecución religiosa de 1926 pereció el movimiento de las Cooperativas. No fue sino hasta finales del año 1951, por gestiones del secretariado Social Mexicano dirigido por el Padre Pedro Velásquez, después de publicar folletos sobre las cajas populares, que quedaron constituidas las tres primeras cooperativas en la Cd. de México.
En 1991 el ejecutivo federal publica la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito en el cual se integraba la figura jurídica de Sociedad de Ahorro y Préstamo; este instrumento jurídico por vez primera reconocía a las cajas populares. Sin embargo sólo una veintena de cajas populares se adhirieron a esta ley.
El 4 de Junio del 2001 se expide por decreto presidencial la Ley de Ahorro y Crédito Popular (LACP). Dicha ley intentaba fortalecer la confianza y credibilidad en las actividades financieras del sistema de ahorro y crédito popular, al establecer normas de organización, operación y funcionamiento para el Sector.
Sin embargo es hasta el 13 de Agosto 2009 que es promulgada la LEY PARA REGULAR LAS ACTIVIDADES DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO. Que en la actualidad nos regula y denomina a las Cajas bajo la figura de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo. Calle 21 99-a 0, Molas 18 Y 2097315, Mérida, Yucatán
Empresas similares en Mérida
Empresas en estado GOLD en la localidad Mérida ![]() ¿Qué es la sección GOLD? La sección GOLD es una oportunidad para destacar tu negocio entre miles de empresas en nuestro catálogo. Tu bloque personalizado con el nombre, descripción y logo se mostrará en todas las páginas del catálogo (dos empresas aleatorias por carga de página) y en una página dedicada bajo el título "EMPRESAS CON ESTADO GOLD". Beneficios:
Opción de pago para entrar en la sección GOLDExisten varias maneras sencillas de obtener el estatus GOLD. Lea más sobre esto en la página de su empresa en el menú Sección GOLD. | |||||||||||||||
Localidades más cercanas de de Mérida Anicabil Caucel Chablekal Cholul Conkal Cosgaya Dzibilchaltún Dzidzilché Dzoyaxche Hotzuc Hunucmá Itzincab Itzincab Palomeque Komchén La Ceiba Lactun Misne Balám Molas Petectunich Puertas del Mayab Revolución [Unidad] San Antonio Chuntuac San Antonio Cruz San Antonio Tzacalá San Ignacio San Ignacio Tesip San José Tzal San Pedro Chima San Pedro Cholul Santa Rosa Sotuta de Peón Suytunchén Tepich Carrillo Tesip Texan Camara Ticopó Timucuy Tixcuytún Tzácala Umán Villa Paraíso Xcanatún Xcunyá Yaxkukul Ел Кортихо |